Siempre estoy atento a la música de España. No soy especialista ni riguroso, pero sí consumidor en cantidad y calidad (también en diversidad). En el 2008 se publicó un disco ...
En los ´90 yo era adolescente y escuchaba metal, rock y punk. En ese orden. Luego podía interesarme por cantautores, como Joaquín Sabina, por ejemplo. Por ese camino, gracias a ...
En el 2002, Fernando Cabrera pensaba que ese sería su último disco: así concibió Viveza, con tono de celebración y despedida, con tono personal y rodeado de amigos: Darnauchans, Drexler, ...
La banda que más veces presencié en vivo es La Tabaré. Además, tuve la suerte de ser alumno de teatro de Tabaré Rivero y unos años después, él escribió una ...
Yo estaba viajando por Centroamérica. Me quedé unos días en la ciudad de Guatemala, donde un sociólogo amigo me dio alojamiento en su casa. Dormí en el piso del living, ...
Me gusta hurgar en blogs y sitios web especializados en música, y «descubrir» bandas o discos no tan accesibles al vulgo, o repelidos por las modas del momento. Así llegué ...
Me gusta ir listando los discos que se van publicando cada año y que se convierten en mis predilectos. Desde su publicación en el enero pre-pandémico de 2020, Cell-0, de ...
Javier Corcobado es un músico español nacido en Alemania. Su carrera comenzó en los años ochenta y ha tenido diversas etapas, sonidos, estéticas. Lleva casi una veintena de discos publicados, ...
Escucho a la banda Sepultura desde siempre. Ha tenido subidas y bajadas en la calidad de sus producciones, pero sigue siendo un nombre esencial del metal internacional. Hoy quiero mencionar ...
El año pasado La Polla Records (o lo que queda de ellos) volvió a reunirse. Regrabaron algunos de sus clásicos, publicaron un disco y salieron de gira. Tuve la oportunidad ...
Según Spotify, mi disco más escuchado del 2019 fue uno del 2018: «Dictator», de Daron Malakian and Scars on Broadway. Para quienes gustan de la banda System of a Down, el nombre del ...